The logos of NordVPN and Surfshark, seperated by the abbreviation "vs"
Haz clic para leer un resumen del artículo
NordVPN vs. Surfshark: ¿Qué VPN es mejor?

Hemos probado, evaluado y comparado exhaustivamente NordVPN y Surfshark para ayudarte a elegir la mejor VPN para tus necesidades. Consideramos los siguientes criterios y determinamos el ganador basándonos en estos criterios:

  • Seguridad: NordVPN
  • Velocidad: Surfshark
  • Privacidad: Empate
  • Precio: Surfshark
  • Facilidad de uso: NordVPN
  • Atención al usuario: NordVPN

Esto nos lleva a la conclusión de que NordVPN es la mejor de las dos VPN. Sin embargo, Surfshark sigue siendo nuestra opción número 2 y la consideramos una de las VPN con mejor relación valor/calidad de la actualidad.

¿Quieres saber más sobre los resultados de las pruebas de nuestra comparativa? Entonces lee el artículo entero a continuación.

NordVPN y Surfshark son dos populares proveedores de VPN de excelente calidad. NordVPN ya está establecida en el mercado, mientras que Surfshark es un recién llegado. Para poder competir con los grandes, Surfshark está ofreciendo sus productos a un precio más bajo. Esto ha resultado en el crecimiento de sus usuarios.

Para ver cuál es la mejor VPN, hemos comparado estos dos proveedores de VPN  en precio, funcionalidades, velocidad, seguridad, facilidad de uso y atención al cliente.

Surfshark o NordVPN: Comparación de funcionalidades, características y opciones extra

Nuestra elección
VPN
Puntuación9.39.0
Sistemas operativosAndroid, Linux, Mac, Windows, iOSAndroid, Linux, Mac, Windows, iOS
ProtocolosIKEv2, OpenVPN, WireguardIKEv2, OpenVPN, Wireguard
Servidores5000+3000-5000
Compatible conFunciona con NetflixFunciona con HBOFunciona con Disney+Funciona con KodiFunciona con BBCFunciona con TorrentFunciona con JuegosFunciona con NetflixFunciona con HBOFunciona con Disney+Funciona con KodiFunciona con BBCFunciona con TorrentFunciona con Juegos
Conexiones10Ilimitadas
Precio$ 3.09$ 2.49
Garantía de reembolso30 días30 días
Suscríbete ahora a NordVPNSuscríbete ahora a Surfshark

NordVPN vs. Surfshark: ¿Qué VPN es más segura?

Las mayores diferencias en seguridad entre NordVPN y Surfshark son:

  • Protocolos de cifrado: En la comparación, solo hay una pequeña diferencia entre los protocolos compatibles por NordVPN y Surfshark. NordVPN tiene NordLynx, que es una versión modificada de WireGuard. Surfshark tiene WireGuard y un proxy Shadowsocks, que en realidad no es un protocolo de cifrado, sino un proxy para evadir la censura. En realidad, ya sea WireGuard o Shadowsocks el que se use, no hay mucha diferencia en cuanto a la seguridad. Esto es debido a que WireGuard aún está en pruebas y Shadowsocks es más bien una herramienta para evitar la censura que es más comparable con los servidores ofuscados de NordVPN.
  • Encriptación: Tanto NordVPN como Surfshark cuentan con medidas de seguridad del más alto nivel según los estándares internacionales modernos. Los dos proveedores encriptan tu tráfico con cifrados AES 256 bits. OpenVPN e IKEv2 utilizan AES como método de cifrado, mientras que WireGuard y NordLynx utilizan ChaCha20. Ambos servicios implementan un botón de emergencia (“kill switch”) que cortará la conexión a Internet de tu dispositivo y evitará fugas de datos si tu VPN falla y se desconecta. Esto evitará problemas de privacidad.
  • Bloqueo de amenazas: Ambas VPN pueden bloquear amenazas en tu dispositivo como malware, anuncios y rastreadores. Son funciones muy útiles para prevenir problemas. Esto es muy superior a las extensiones regulares de bloqueo de anuncios, ya que también pueden lidiar con aplicaciones sospechosas en tu dispositivo. Las funciones específicas se denominan «Detección de amenazas» (NordVPN) y «CleanWeb» (Surfshark).
  • Servidores ofuscados: Esta opción disfraza tu tráfico VPN para que parezca una navegación normal y está disponible en ambos servicios. SurfShark llama a esta función «Modo camuflaje». 
  • Doble VPN o Multi-hop: Esta función, presente en ambas VPN, permite enrutar tu tráfico VPN a través de varios servidores en lugar de solo uno, ofreciendo una doble capa de protección. Es ideal para vencer la censura en países como Rusia. Sin embargo, el doble cifrado también afectará drásticamente tu velocidad y rendimiento.
  • Servidores para propósitos especiales: NordVPN tiene servidores dedicados para usarlos con el navegador Tor (utilizado para acceder a la dark web), mientras que Surfshark no.

Conclusión: La VPN más segura

Tanto Surfshark como NordVPN son excelentes en lo que respecta a la seguridad en línea, pero, en comparación, tenemos que darle a NordVPN la ventaja, aunque por un margen muy estrecho. Preferimos la implementación de WireGuard por parte de Nord, que consideramos el futuro de la tecnología VPN. También el hecho de tener servidores dedicados para Tor le da una pequeña ventaja por sobre Surfshark. 

VPN más segura: NordVPN

Banner de NordVPN ganador seguridad

NordVPN vs.  Surfshark VPN: ¿Cuál es la VPN más rápida?

Para comparar la velocidad de estas dos VPN, hemos realizado pruebas de velocidad en ambas VPN. Sin embargo, primero, hemos probado nuestra propia conexión a Internet sin una VPN para establecer una velocidad base. Los resultados los puedes ver en la siguiente captura de pantalla.

Speedtest no VPN

Los resultados de las pruebas de NordVPN y Surfshark se encuentran en la tabla de abajo (los mejores resultados están en negrita).

Métrica de velocidadNordVPNSurfshark
Velocidad de descarga en servidor local (en Mbps)257.20381.40
Velocidad de subida en servidor local (en Mbps)388.64265.15
Ping en servidor local9 ms4 ms
Velocidad de descarga en servidor internacional (en Mbps)146.64372.46
Velocidad de subida en servidor internacional (en Mbps)27.2419.02
Ping en servidor internacional78 ms78 ms

Durante la prueba en el uso diario de Internet, no hemos notado nada en particular, ya sea con NordVPN o Surfshark. Aun así, podemos ver una clara diferencia emergiendo de estos resultados. Surfshark puntúa mucho mejor en la velocidad de descarga, y NordVPN puntúa ligeramente mejor en la velocidad de subida. Sin embargo, ya que para la mayoría de usuarios la velocidad de descarga en el dispositivo es más importante que la de subida, le damos el premio en la categoría de velocidad a Surfshark.

VPN más rápida: Surfshark

Banner ganador Surfshark en velocidad

NordVPN vs. Surfshark: ¿Qué VPN gestiona mejor los datos?

Seguridad y privacidad van de la mano. Por lo tanto es importante, además del cifrado, mirar también cómo una VPN, y la empresa detrás de ella, gestiona nuestros datos. Si el cifrado de una VPN es bueno, pero el proveedor de VPN vende nuestros datos a terceros, entonces es mejor que elijas una VPN distinta. Debajo podrás encontrar los detalles en cuanto al grado de privacidad que proporcionan NordVPN y Surfshark.

Detalles de privacidad de NordVPN

  • NordVPN está asentada en Panamá, que no tiene leyes obligatorias de retención de datos. De este modo, tiene una verdadera política de no-registros. 
  • Puedes crear una cuenta en NordVPN solamente con una cuenta de e-mail.
  • Puedes pagar con Bitcoins y otras criptomonedas al crear una cuenta en NordVPN, lo que es una forma anónima de crear una cuenta.
  • NordVPN no parece que guarde ningún registro. Esto ha sido confirmado por una auditoría independiente realizada por por una de las «Big 4», PricewaterhouseCoopers AG.
  • Ya que NordVPN usa servidores RAM sin disco, no se almacenan datos en sus servidores. Estos solo sirven de conductos. Así pues, incluso si alguien pudiera obtener acceso a dicho servidor, no les sería para nada útil.
  • NordVPN también viene con un servicio SmartDNS que mantiene tus consultas de DNS 100% anónimas. Los ISP pueden ver y registrar cada sitio que visita y cómo interactúa con ellos. Por lo general, conservan estos datos durante años y los entregarán cuando el gobierno se lo solicite.

Detalles de privacidad de Surfshark

  • Surfshark tiene su sede en los Países Bajos. Este es un país de “9 Eyes” que recopila información sobre sus ciudadanos y la comparte internacionalmente. Por eso es tan importante que Surfshark implemente una política completa de no registro, y lo hace, en su mayor parte. 
  • Lo único que necesitas para registrarte en Surfshark es una dirección de correo electrónico.
  • Surfshark también permite el pago con criptomonedas, por lo que no tienes que enlazar tu cuenta a un método de pago personal.
  • Surfshark también usa servidores RAM sin disco. En términos de privacidad y seguridad, está tan bien configurado como NordVPN.
  • La empresa fue la primera en recibir el sello de calidad de AV-Test, un reconocido instituto alemán de investigación en ciberseguridad.
  • Surfshark ofrece la opción de usar su motor de búsqueda anónimo. Esta es otra buena adición, pero probablemente deberías usar el motor de búsqueda gratuito y anónimo DuckDuckGo.

En términos de privacidad, encontramos que las diferencias entre las dos VPN son demasiado pequeñas para declarar un ganador. En nuestra opinión, esta categoría queda en empate.

Ganador privacidad: Empate

Banner privacidad empate

Surfshark vs. NordVPN: ¿Qué proveedor es más barato?

Como muestra la tabla de abajo, el plan más barato de Surfshark es más económico que el de NordVPN. NordVPN es ligeramente más barata cuando se trata de planes  para un solo mes. Pero con suscripciones más largas, Surfshark es claramente mucho más accesible.

  • NordVPN 24 meses + 3 meses extra $ 3.09p/mes Oferta Ver oferta
  • NordVPN 12 meses + 3 meses extra $ 4.59p/mes Ver oferta
  • NordVPN 1 mes $ 12.99p/mes Ver oferta

A tener en cuenta: Con las suscripciones a largo plazo habitualmente pagas una vez por todo el período de suscripción. Es decir, se te facturará por período de suscripción y no mensualmente. Además, aunque intentamos mantener esta tabla actualizada, visita siempre la web del proveedor de VPN para ver el precio actual.

La VPN más barata: Surfshark

Banner en precio ganador Surfshark

NordVPN o Surfshark: ¿Cuál es más fácil de usar?

En nuestra lista de las mejores VPN todos los proveedores son en realidad muy fáciles de usar, por lo que es más bien cuestión de gustos y de preferencias del usuario. A continuación, te compartimos los resultados que arrojaron las pruebas que hicimos con cada una de ellas para determinar cuán fácil resulta su uso diario.

Diferencias en la apariencia entre NordVPN y Surfshark

En su aplicación, Surfshark prefiere mostrar una lista de sus servidores VPN disponibles. NordVPN, en cambio, opta por mostrar un mapa por defecto, con la opción de ver los servidores en una lista, si así se prefiere. Por eso, con NordVPN tienes lo mejor de los dos mundos. Un mapa intuitivo, y una lista más en profundidad.

También encontramos la estructura de la página de configuración de NordVPN un poco más clara.

Ambos proveedores tienen apps disponibles en español, aunque hay ciertas partes de NordVPN que no han sido traducidas correctamente. A continuación puedes ver capturas de pantalla del software de NordVPN y Surfshark.

Vista del cliente en español de NordVPN con mapa de servidores
Cliente de Surfshark en español con servidores en orden alfabético

Ambas VPN funcionan intuitivamente y son aptas para casi cualquier usuario. Creemos que NordVPN tiene un par de características y opciones más claras que lo hacen un poco más fácil de usar que Surfshark.

Proceso de instalación

Los procesos de instalación de NordVPN y Surfshark son tan similares que casi son idénticos. Una vez has creado tu cuenta, inicias sesión en la web y descargas el fichero apropiado para tu sistema operativo. Entonces se descarga un fichero ejecutable (.exe). Abres el fichero y se instalará la VPN. Una vez el software VPN se ha instalado, todo lo que debes hacer es iniciar sesión.

En smartphones o tabletas, puedes descargarte la app VPN desde la web del proveedor, o puedes instalarla desde la App Store o Google Play. Después de descargar e instalar la app, entonces solo debes darle permiso para ajustar la configuración de red. Tan pronto como hayas aceptado, la VPN estará lista para ser usada.

Ganador facilidad de uso: NordVPN

Banner facilidad de uso ganador NordVPN

Surfshark vs. NordVPN: ¿Cuál tiene mejor atención al usuario?

La calidad del servicio de atención al cliente de un proveedor de VPN también es importante. Para la mayoría de usuarios el software funcionará perfectamente bien. Sin embargo, si algo va mal, deberías poder obtener ayuda. Contactamos con NordVPN y Surfshark con varias preguntas y esto es lo que nos encontramos:

  • NordVPN ofrece servicio de atención al cliente en español. Surfshark sólo en inglés.
  • NordVPN y Surfshark ofrecen ambos un chat de ayuda.
  • Ambos agentes de soporte pudieron darnos una respuesta apropiada. NordVPN respondió más rápido y fue más a fondo en su respuesta.
  • Ambos, NordVPN y Surfshark, tienen una base de datos de ayuda que contiene respuestas a las preguntas más frecuentes y guías muy útiles.

La diferencia entre el servicio de atención al cliente de estos dos proveedores es muy pequeña. Sin embargo, debido a que en NordVPN nos ayudaron un poco mejor, le damos la victoria a NordVPN.

Ganador atención al usuario: NordVPN

Banner Servicio al cliente ganador NordVPN

Conclusión: NordVPN o Surfshark, ¿cuál es mejor?

NordVPN y Surfshark son muy similares entre ellas en cuanto a calidad. Ambas VPN son buenas, pero basándonos en nuestros criterios, una es un poco mejor que la otra. En la lista de abajo verás el ganador de cada categoría:

  • Seguridad: NordVPN
  • Velocidad: Surfshark
  • Privacidad: Empate
  • Precio: Surfshark
  • Facilidad de uso: NordVPN
  • Atención al usuario: NordVPN
NordVPN
Oferta

Ahorra hasta un 58% de descuento + 3 meses extra

De
$ 3.09
9.3
  • Excelente protección y gran red de servidores
  • Perfecta para privacidad y streaming
  • Más de 14 millones de usuarios confían en ella
Suscríbete ahora a NordVPN
Surfshark
Oferta

Ahorra hasta un 84% y ¡paga sólo $ 2.49 al mes!

De
$ 2.49
9.0
  • Muy fácil de usar con Netflix y torrents
  • Garantía de reembolso de 30 días.
  • Barata y con muchas funciones adicionales
Suscríbete ahora a Surfshark

¿Quieres ver las otras comparativas de VPN? Pues haz clic en uno de los enlaces a continuación:

Surfshark vs. NordVPN – Preguntas frecuentes

Si quieres saber más sobre la comparativa entre Surfshark VPN y NordVPN, mira nuestra sección de preguntas frecuentes. También puedes dejarnos un comentario con tu duda y trataremos de responderlo a la brevedad.

¿Qué tan bueno es Surshark?

Surfshark es una de las VPN con mejor relación precio/calidad. Con una política de suscripciones económicas, ofrece un servicio de primer nivel, con servidores en 100 países, muchas funciones de seguridad y velocidades muy rápidas.

¿Cuál es la mejor VPN?

NordVPN es considerada la mejor VPN que existe actualmente por sus altos estándares de seguridad, privacidad y capacidad de desbloqueo de contenido.

Deja un comentario